Compartimos todos el mismo planeta.
Yo estudio agujeros negros supermasivos

Soy una astrónoma que usa telescopios espaciales para observar rayos X y luz ultravioleta que se originan en las regiones más internas de las galaxias, cerca del horizonte de sucessos de los agujeros negros supermasivos. Tengo el inmenso privilegio de poder utilizar datos de telescopios impresionantemente grandes, como XMM-Newton y Hubble Space Telescope: dirigirlos a regiones del Universo que considero interesantes, y estudiar la física de fenómenos cósmicos distantes utilizando el conocimiento que nosotros humanos hemos acumulado colectivamente aquí en la Tierra.
Trabajo como investigadora en el grupo de Formación y Evolución de Galaxias del Centro de Astrobiología (CSIC–INTA), donde soy el Investigador Principal del proyecto 2018-T1 / TIC-11733: “Unveiling Black Hole Winds from Space”, financiado por la Comunidad de Madrid como parte de la convocatoria “Atracción de Talento”.
Antes de comenzar a trabajar en el Centro de Astrobiología, la educación y la investigación me llevaron a viajar un poco por todo el planeta. Nací en Italia, donde en 2011 obtuve un doctorado en Astronomía de la Universidad de Bolonia. Por lo tanto, viví e investigé agujeros negros cósmicos en varias naciones del planeta Tierra, incluida Holanda (donde trabajé durante tres años y medio en SRON); los Estados Unidos de América (que visité dos veces durante mi doctorado, en PSU y UNLV, y una vez como investigador postdoctoral en UMBC); y España, donde trabajé durante dos años para la Agencia Espacial Europea (ESA). Los países que he visitado para dar o escuchar seminarios científicos incluyen Brasil, Canadá, Etiopía, Grecia, Alemania, República Checa y Japón.
Es inmensamente gratificante y te hace sentir inmensamente pequeño, vivir una vida con tales privilegios y ser un puente viviente entre el conocimiento inconmensurable que existe en el Universo y nuestro pequeño planeta Tierra.
Soy el producto de una generación de humanos que han conseguido ampliar sus horizontes en el Universo tan rápidamente, que parece surrealista que sea la misma generación que llegó al punto de un colapso global – pero es real. Los humanos parecemos, en general, haber perdido nuestro camino aquí en la Tierra, y una percepción apropiada de nuestra posición cósmica aún está ausente de nuestro trasfondo cultural global. Puede ser que, al compartir un poco del conocimiento que he adquirido en esta corta vida terrenal mía, alguien pueda sentirse inspirado para ampliar sus horizontes a medida que amplié los míos, y ver a todos los demás humanos por lo que realmente son: compañeros de aventura que comparten una muy, muy corta vida en un planeta único y maravilloso: el planeta Tierra.
Compartimos todos el mismo planeta.
Madrid, Enero 2020
Mi investigación

Vientos de Agujeros Negros Supermasivos
Soy una investigadora de las regiones más internas de las galaxias, muy cerca del horizonte de sucessos de agujeros negros supermasivos. En particular, trato de entender cómo los vientos de los agujeros negros afectan (o no) la evolución de las galaxias.
Tomo fotos de nuestro planeta.
y de algunas cosas que pasan por ahí.

Tomo fotografías de nuestro planeta
Fotografías de cosas peculiarmente terrestres y peculiarmente bellas
cosas que llamarían la atención de un ojo extraterrestre.
(… es una especie de nostalgia al reves, una anticipación de nostalgia, una forma pre-nostálgica de preservar los recuerdos futuros de cuando el planeta era como es ahora, creo. Me guía el futuro. Saudade de você, mi querido planeta Terra.)