Érase una vez dos sombreritos de hielo en el planeta Tierra…

🇮🇹 🇺🇸

La gente del norte/centro de Europa pregunta: “¿Por qué hace tanto frío aquí en abril?”, mientras que Iberia ya está ardiendo.

(Se registraron 38,8C ayer — 27 de abril de 2023 — en el aeropuerto de Córdoba, España)

No podemos entender lo que está pasando a menos que miremos el planeta como un todo.

Necesitamos considerar el planeta Tierra tal como es: un solo planeta, todo interconectado.

El planeta Tierra es una sola entidad.

Todo está interconectado en la biosfera del planeta Tierra, entre este todo: las corrientes de aire.

Entonces, ¿qué está pasando con las corrientes de aire en el planeta Tierra? Simplificando bastante:

Lo que solíamos tener era la presencia estable de aire frío en los polos de la Tierra. Los humanos llaman a esto un vórtice polar. Como dos sombreritos hechos de aire frío, los vórtices polares norte y sur solían quedarse allí: en el polo norte y en el polo sur.

Esto solía hacer que el aire en latitudes justo por debajo del vórtice polar norte/justo por encima del vórtice polar sur, circulara predominantemente de forma horizontal, de oeste a este o de este a oeste. Y entonces solíamos tener más o menos el mismo clima en la misma latitud, en el planeta Tierra.

La latitud es la distancia “vertical” de un lugar en la Tierra desde el ecuador. Es positivo por encima del ecuador y negativo por debajo; por ejemplo, Madrid tiene una latitud de unos 40 grados (o 40 grados norte), mientras que São Paulo tiene una latitud de unos -23 grados (o 23 grados sur).

La longitud es la distancia “horizontal” de un lugar de la Tierra a Greenwich: es negativa hacia el oeste y positiva hacia el este; por ejemplo, Madrid tiene una longitud de unos -3 grados (o 3 grados al oeste), mientras que Milán tiene una longitud de unos 9 grados (o 9 grados al este).

Iberia solía compartir el mismo tipo de clima de Europa central y oriental. Había diferencias, pero no tan grandes, porque el equilibrio climático en el planeta Tierra estaba haciendo que todos los lugares en la misma latitud compartieran más o menos el mismo tipo de zona climática.

Ese equilibrio se ha roto, por el gran (y creciente) aumento de la temperatura media del planeta.

Los sombreritos hechos de hielo ya no son estables en los polos: en los polos ahora, a menudo hay aire caliente.

Estaba lloviendo este año en febrero, cerca del Polo Norte.

Ilustración de las diferencias entre nuestro pasado y nuestra situación presente/futura, referida al hemisferio norte. A la izquierda: un vórtice polar estable en el polo hace que el aire de abajo circule predominantemente de oeste a este y mantiene el aire frío en los polos, el aire caliente más cerca del ecuador. A la derecha: un vórtice polar inestable hace que el aire de abajo circule predominantemente de sur a norte: el aire frío se mueve hacia el sur y el aire caliente se mueve hacia el norte. Crédito de la imagen: GETTYIMAGES / PISCINA

Esto hace que el movimiento del aire debajo de los polos sea mucho más ondulado, inestable, pero sobre todo, hace que el aire se mueva predominantemente en forma vertical.
En el hemisferio norte, enormes masas de aire ahora pueden moverse hacia el sur desde el polo norte, mientras que masas gigantes de aire más cálido pueden moverse hacia el norte desde el ecuador.
En el hemisferio sur, enormes masas de aire se mueven hacia el norte desde el polo sur, mientras que masas gigantes de aire más cálido se mueven hacia el sur desde el ecuador.

Todo en el movimiento de nuestra masa de aire planetario es mucho más inestable y se mueve más verticalmente (norte/sur y sur/norte) que nunca.

Por estas razones, fácilmente podemos tener una diferencia de veinte grados centígrados (o más) entre lugares que están a solo unos pocos grados de longitud de distancia. Esto ya sucedió hace unos meses en los EE. UU./Canadá, y está sucediendo ahora en Europa/Asia. Enormes masas de aire frío y, a pocos kilómetros al oeste/este, enormes masas de aire caliente. Las primeras procedente del Polo Norte, las segundas procedente del ecuador.

En la imagen de abajo se puede ver la reconstrucción de la anomalía de la temperatura con respecto al promedio — el azul es más frío de lo habitual, el rojo es más caliente de lo habitual — para el día de ayer, 27 de abril de 2023. Se puede ver una gran masa de aire frío sobre Europa central, y sólo unos pocos kilómetros al oeste/este, enormes masas de aire caliente.

Si haces zoom en la mapa hacia el norte, puedes ver que esa masa de aire frío desciende casi verticalmente directamente desde el Polo Norte.

Si haces zoom hacia el sur, puedes ver que esa masa de aire caliente sube casi verticalmente desde la región del norte de África.

Iberia comparte clima con el desierto del Sahara, estos días, mientras Benelux, Alemania, Polonia, los Balcanes, comparten clima con el Polo Norte.


Este es nuestro presente, este es nuestro futuro, estos efectos se van a intensificar sí o sí, y la velocidad depende principalmente de nosotros (colectivamente como humanidad).

Durante mi vida en la Tierra (40 años), (una parte de) la humanidad ha quemado tantos combustibles fósiles como en todo el resto de la historia de la humanidad, todo junto, todos los miles de años anteriores. Estamos aumentando estas emisiones y nuestra producción, como los lemmings más locos todos juntos hacia la gran nada (cenizas).

Necesitamos entender el problema en el que estamos todos.

Necesitamos parar y entender el problema.
No estoy segura en qué orden, pero tenemos que hacer ambas cosas.

Todxs compartimos el mismo planeta.

🌌🌏🌍🌎🌌

(y aquellos que hablan sobre Terra-formar el planeta Marte deben estar entre los humanos más tontos que jamás hayan existido).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: