Astronomía desde el sofá

Un grupo de astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid, el Observatorio UAM, ha puesto en marcha una iniciativa encantadora, que trata de acercar a los terrícolas a su lugar de pertenencia: el espacio cósmico.

El proyecto se llama “Astronomía desde el sofá”, y utiliza el hashtag #AstroEnCasa. Con las mismas palabras del Observatorio UAM:

‹‹Durante esta cuarentena queremos aportar nuestro granito de arena para entreteneros y haceros pasar un buen rato. Para ello hemos preparado tres concursos: de dibujos, de relatos y de manualidades, para dejéis volar vuestra imaginación y compartamos entre todos y todas nuestras creaciones.
Además, vamos a subir a nuestro canal de youtube una serie de vídeos de “Astronomía de Sofá” donde vamos a explicar y resolver dudas sobre astrofísica.››

Os animo a participar; yo misma enviaré un vídeo sobre los vientos de los agujeros negros y el cosmic feedback (y quizás, un dibujo o un relato? También tengo una media idea de hacer una nave espacial con las cajas vacias de cereales y sardinas… ‚ ¡vamos a ver!).

Aquí los links:

Algunos de los dibujos ya presentados para el concurso son maravillosos. Les dejo mis tres favoritos: el planeta Tierra (de Angel, 8 años); un sistema solar con un planeta externo que se parece un pequeño pez (de Manu, 6 años); y una espectacular galaxia con un viento de agujero negro supermasivo muy energético (de Andrea, 9 años).

Compartimos todos el mismo planeta, y todos pertenecemos al Cosmos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: