La Buena Circulación de la Sabiduría

🇺🇸 🇮🇹 🇧🇷

Álvaro Reinoso es un artista que conocí en la conferencia en honor del vigésimo cumpleaños de XMM-Newton, mi satélite favorito.

Álvaro estuvo en la conferencia para dibujar en vivo caras, impresiones y charlas científicas, que luego se proyectaron en pantallas digitales y deleitaron a científicos y visitantes durante unos días.

Desde entonces lo sigo en Twitter, donde en una deliciosa cuenta adorna escenas cotidianas con su fantasía; ¿Quieres un ejemplo de lo que significa enriquecer la existencia, la realidad, lo que existe? Visita la página de Álvaro.

Ayer me deleitó con este tweet, que con su permiso reproduzco aquí: es que me encanta su estilo de dibujo, me encanta la idea, y en general no puedo resistirme a un esquema bien hecho.


Cómo vivir bien durante el período de cuarentena: consejos para una Buena Circulación de la Sabiduría.

Circulación de Sabiduría en momentos difíciles: deja que todo lo que puedes controlar (-> coraje) entre en tu corazón, y deja todo lo que no puedes controlar (-> calma) fuera de tu mente.

La idea detrás de la Circulación de la Sabiduría en tiempos difíciles es la siguiente:

  • dejar ir a través de la mente todo lo que no se puede controlar, y así conseguir calma;

  • dejar que todo lo que puedas controlar entre en tu corazón, para ganar coraje.
Cómo hacer circular bien la sabiduría: deja que todo lo que no puedes controlar salga de tu mente, ganando calma; deja que todo lo que puedas controlar entre en tu corazón, ganando coraje.

Es posible resumir la estrategia de una Buena Circulación de Sabiduría en un esquema, donde se pueden enumerar todas las cosas que no se pueden controlar y lo que se puede hacer para ganar calma; y todas las cosas que se pueden controlar y lo que se puede hacer para ganar coraje.

Por ejemplo, cosas que no puedo controlar:

  • las noticias;
  • las polémicas en las redes;
  • el nivel de alarma de los demás;
  • el tiempo que va a durar esto;
  • el número de whatsapp recibidos;

qué puedo hacer para conseguir la calma:

  • dosificar las noticias a una o dos veces al día por si han cambiado las restricciones;
  • visitar los perfiles en las redes que te aportan cosas buenas;
  • tratar de calmar a los demás cuando se tiene energía;
  • no contar los días;
  • estar pendientes de whatsapps de los seres queridos;

Ejemplo de cosas que puedo controlar:

  • lavarme las manos;
  • haces caso de las restricciones de confinamiento;
  • tomar mis precauciones a la hora de salir;
  • tener tiempo de calidad para mis seres queridos y ser solidario con los demás;
  • tener tiempo para mí;

…y qué puedo hacer para conseguir el coraje:

  • saber que los rituales son aburridos pero necesarios;
  • pensar en las personas que están en el hospital;
  • la prudencia es la inteligencia del amor;
  • tener una actitud positiva;
  • mirarse al espejo y preguntarse qué puedes hacer por mis vecinos y por la sociedad;

Cada uno de nosotros en este momento tiene varias cosas bajo control y varias cosas fuera de control; algunas son comunes a todos (“¿Cuánto durará esta historia?”), otras son especiales, individuales (“¿Cuándo será dada de alta del hospital mi querida amiga?”); para esto Álvaro nos deja con un esquema libre, para poder llenar a voluntad y poder elaborar su propia estrategia personal para obtener Calma y Coraje, los dos ingredientes fundamentales para una Buena Circulación de la Sabiduría.

Entonces, ¿qué decir: calma y coraje, gente!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: